sábado, 28 de febrero de 2009
cinco minutos
vivimos. Ahora en Hong-Kong, tras haber perdido la noción del tiempo y haberme visto 4 películas en el avión intentando acomodarme al horario de Aotearoa.
Seguiremos conectados.
viernes, 27 de febrero de 2009
volar
Al compás del chacachá, del chacachá del tren: ¡qué gusto da viajar cuando se va en exprés!
ése es mi autobus, el auto-res, y mejor el exprés, directo y tres asientos por fila
Luego cojemos el metro. Una aventura movilizar todo el equipaje por las escaleras y los tornos, la gente pasa y nadie mira, caminan deprisa, gente variada, muchos nuevos residentes, estudiantes. Aglomeración a según qué horas y líneas. Lucha no ya por un asiento sino por un sitio lo más lejos posible de las emanaciones de un extraño. La gente evita mirarse a los ojos, pero mira de reojo. Unos leen, libros y diarios gratuitos, muchos llevan cascos de música, algunas se oyen.
¿cuántos metros mide el metro (de Madrid)? doscientos ochenta y un mil quinientos ochenta
Y llegamos al aeropuerto, últimamente la t4mible. Traslado desde el parking de larga estancia o desde la estación de metro. Largos pasillos. Gente deambulando, a veces durmiendo. Gente variopinta. A veces imagino los asentamientos en el planeta Tatooine y todos los seres que los frecuentan. Se ve de todo, algún famoso, con o sin comillas, grupos perdidos de estudiantes, fashionvictims y moda las cuatro estaciones metereológicas, gente en sandalias y en botas de alta montaña, mochilas enormes, maletas con ruedas, sin ruedas, envueltas como un bocadillo, material deportivo de todos los tamaños. Miles de personas, todos a merced de las compañías aéreas. Eso paga suplemento, eso también. No te garantizo que llegue, y que si lo hace, llegue como me lo confías, ni aunque pagues suplemento. No te libras. Salgo a la hora que quiero, pero tienes que estar aquí mucho antes. Y cuando llegues, y hayas estirado bien las piernas te dejaré reposar antes de que salgan tus bultos. Si pagas lo mismo que el de dos filas más atrás es casualidad, y si dos personas han pagado por el mismo asiento es legal. No te sientes delante de la cortina aunque los asientos te parezcan más anchos, también lo es el importe del billete. Y no te quejes si no puedes llevar más de 20kgrs, que los de cien pagan lo mismo que tú. Si el viaje es corto ya no se come, a menos que pagues un dineral, y si el viaje es largo te daré comida internacional, y la comerás porque tienes hambre. Aunque se ha perdido un poco el glamour de los aviones y la gente carga con todo tipo de alimentos, como en un mal cine y los portaequipajes y los huecos rebosan de los más diversos objetos. El periódico que quieres nunca llega a tu asiento, ni los bocatas de jamón. Si andas mal del tránsito intestinal, nada mejor que el aeropuerto para que te hagan una colonoscopia como poco.
al descargar el garmin de alguno que comenta por aquí sale esto...
Deberíamos haber empezado la aventura a las 16:30 del viernes, sobre las ocho estaremos todavía con energía en Londres y después partiremos hacia oriente, pararemos en Hong-Kong a repostar y de ahí a Auckland, donde nuestros restos llegarán a las once hora local del domingo, que va doce adelantada a la que dejamos atrás. Pasaremos muchas fronteras y veremos ríos, mares, montes y ciudades cuyos nombres no siempre acertaremos.
siempre en las nubes... duodécima ventanilla por la derecha.
Me gusta viajar, pero no desplazarme. Estarme quieto. Compartir espacio. Buscar la postura. Encontrar entretenimiento. Descansar. Estirar. Que el jet-lag se porte bien, sé que Ramón lo hará, pero, ¿y el otro?
TRES
jueves, 26 de febrero de 2009
quedan diez días II
miércoles, 25 de febrero de 2009
el luchador
De eso va esta película, sobrevalorada, aunque sea y no lo parezca de mi adorado Darren Aronofsky (buena Pi, genial Requiem por un sueño, bonita sin más La Fuente de la vida). Un luchador de la ahora tan de moda lucha libre americana (wrestling) que hasta tuvo hasta figurita de plástico y juego en la Nintendo (la primera que se conectaba a la tele, la que no tiene apellid y los personajes aparecen pixelados y con sólo dos dimensiones) vaga por los fines de semana de combate en combate de tercera categoría, esa es la vida real. La de los aplausos. En la otra malvive trabajando en un supermercado. La película, con mucha cámara en mano, nos muestra su vida diaria, sus sesiones de pesas, sus sesiones de bronceado, sus complementos deportivos, sus lesiones y sus compañeros de trabajo. Lo que no se ve en televisión. La soledad del que fue un héroe y ahora está solo.
Gran cuerpo el de Marisa Tomei y discreta interpretación de Rourke, haciendo de sí mismo. En una especie de Carmen de Mairena rubia y peleona que pese a todo se hace querer. Porque es un luchador, aunque tenga la batalla perdida, no va a renunciar, va a luchar hasta el final.
Así que compañeros, luchemos hasta el final por lo que nos hace felices, pero mientras avanza la vanguardia no descuidemos la retaguardia, donde viajan las familias, las vituallas y nuestro equipaje. Porque podemos vencer la batalla, y llegar muy lejos, pero habremos perdido la guerra si perdemos lo que llevamos con nosotros.
Cuarenta y ocho horas para empezar la travesía hasta Aotearoa, todavía podéis participar en la porra, ya son treinta y uno, la última apuesta desde Langkawi, con el dorsal 342, 37 grados y camiseta blanca... Jaime Vigaray. Sorakan!!
lunes, 23 de febrero de 2009
será maravilloso...
Muy lejos. Como yo intentaré, creo que como todos, llegar lo más lejos posible. Como Pe, de Alcobendas a los Oscar. Como los chulos, de Alcobendas a Hawaii, que son nuestros Oscars. De las chabolas a ganar Quieres ser Millonario y quizás a la chica de sus sueños. Me ha gustado Slumdog Millonaire, me ha recuperado el Boyle de A tumba abierta y Trainspotting. Ahora es fácil decir que es buena esta película que iba directa al deuvedé que ha ganado ocho Goyas americanos y otros tantos ingleses, pero también digo que P. Cruz no me gusta, creo que una actriz tiene que cambiar de registro, y ella siempre tiene el mismo, como muchos otros actores patrios (recordáis a Agustín Gonzalez? y encima ha participado en dos películas con la dorada estatuilla...) seguro que os vienen a la cabeza diez mil actores que sólo saben hacer de sí mismos. Ahora vendrá alguien que dice que la conoce y que no suelta esos grititos cuando se enfada en la vida real, que es muy inteligente y comedida. Pues vale. Y la película en la que interviene... sólo espero que un día Woody se pase por mi ciudad y haga un anuncio tan bonito con el guión que escriba en la servilleta mientras le invito a un desayuno.
Totalmente recomendable. Id abriendo boca con la canción de Mia... (con imágenes de la peli aquí).
viernes, 20 de febrero de 2009
gracias
miércoles, 18 de febrero de 2009
cuando el invierno está de fiesta...
Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar,y, otra vez, con el ala a sus cristales jugando llamarán;pero aquéllas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al contemplar,aquéllas que aprendieron nuestros nombres... ésas... ¡no volverán!
martes, 17 de febrero de 2009
triatleta busca esposa
lunes, 16 de febrero de 2009
a la porra
viernes, 13 de febrero de 2009
decíamos ayer...
¿Habrá servido de algo el entreno de hoy o hubiera aprovechado mejor el tiempo agradeciéndole sus llamadas de ayer no dejando que se enfriara mi lado de la cama?La verdad es que también entreno por ella, no quiero que sufra imaginando qué me ha podido pasar cuando aún no he llegado en los tiempos que espera, o que al abrazarme le espante mi aliento a cetona y corra a 3'30" a comprarme un par de helados, como la última vez. ¿Alguien me vio en Zurich 2007 en el tramo a pie?
sigo sin salir de corto, he estado casiparado quince días, pero igualmente lleno de ilusión.